PREGUNTAS FRECUENTES
GENERALES
¿Quién puede contratar un servicio de sepelio?
Cualquier persona sin importar si es o no familiar directo o amigo puede contratar un servicio de sepelio, presentando solamente su DNI o CI actualizada.
¿Hace falta abonar el sepelio o dejar una seña al momento de contratar el servicio?
No hace falta abonar ningún monto al momento de contratar el servicio de sepelio. Solo se debe abonar el servicio antes de la salida del cortejo para la inhumación.
¿Horarios de atención?
Se atiende personalmente en todas las casas de sepelio del grupo durante las 24 horas todos los días.
DOCUMENTACIÓN
¿Qué documentación es necesaria para contratar un sepelio?
Siempre es recomendable al momento de contratar un servicio de sepelio contar con:
– DNI del fallecido.
– DNI del contratante.
¿Sin ninguna documentación puedo contratar el servicio de sepelio?
Si. La contratación es independiente de la documentación. La funeraria necesita el DNI del fallecido y fotocopia del DNI del familiar, solo para cumplir con los requerimientos del Reg.. Civil y del cementerio.
¿Certificado médico?
Cuando ocurre un fallecimiento al igual que en los nacimientos, un médico debe extender un certificado, el cual conjuntamente con el DNI del fallecido, se utiliza para labrar la defunción ante el Reg.civil y tramitar así la PARTIDA DE DEFUNCION. Este documento es el que tiene verdadero valor y será el que se utilizará para realizar todos los tramites posteriores al fallecimiento.
¿Si no encuentro el DNI del fallecido?
Cuando no se cuenta con el DNI, se realiza al momento de labrar la defunción ante el registro civil un tramite adicional, conocido como «Acta Ley 17671», por el cual el empleado de la funeraria acompañado de dos familiares con su respectivos DNI y fotocopias del mismo, firman frente el oficial publico, que no se entrega el DNI y convalidan los datos suministrados.
¿Si se extravío el DNI del fallecido, puedo presentar la CI o fotocopias?
La ausencia del DNI del fallecido, no imposibilita la realización del sepelio. Su reemplazo por CI, fotocopias, pasaporte etc., no es posible. El Registro civil solo admite DNI.
¿Por que fotocopia del DNI del familiar que contrata el sepelio?
La ausencia del DNI del fallecido, no imposibilita la realización del sepelio. Su reemplazo por CI, fotocopias, pasaporte etc., no es posible. El Registro civil solo admite DNI.
VELATORIOS
¿Por qué es importante velar a un ser querido?
Porque es una parte del duelo, que todos debemos transitar en mayor o menor medida, donde la familia recibe el afecto del resto de los familiares, colegas y amigos del ser querido. Poder hacerlo en un lugar preparado para esta ocasión, ayuda al proceso de aceptación. Es muy importante.
¿Puedo velar en un domicilio?
Si, es una costumbre el hacer el velatorio en el domicilio, así como en iglesias u otros lugares públicos. De todas formas se recuerda que son las salas velatorias los únicos lugares verdaderamente preparados para la realización de un velatorio.
¿Es obligatorio hacer velatorio?
No. Desde que ocurre el fallecimiento hasta que se pueda ingresar al cementerio, el cuerpo debe permanecer en algún lugar. Los horarios de apertura de la sala, la concurrencia o no a la sala, lo deciden solamente los familiares.
